La Asociación Franco Española de la Franquicia ha organizado, junto con Miguel Morillon, letrado especializado en derecho de franquicia, licencia y distribución, un seminario internacional de formación, que se celebrará la próxima semana en Madrid.
El Bridging Franchise curso desarrollado y creado por Miguel Morillon es una forma específica de coaching de equipo que tiene como objetivo mejorar la eficacia operacional de dos o más equipos que están obligados a trabajar juntos mediante el sistema de franquicia. El término proviene del inglés “bridge”, que significa puente. Se trata de conectar, interconectar, enlazar, facilitar los flujos
El bridging es particularmente efectivo en el caso de firmas de contratos de franquicia o después de una reorganización o sencillamente para dar más fluidez a las interacciones entre los equipos de una misma organización
El bridging puede igualmente ser utilizado para resolver conflictos operacionales y/o culturales.
En todos los casos, se trata de desarrollar la inteligencia colectiva de equipos que interactúan y de llevarlos, si es posible, a un estado de performance llamado “ resonancia franquiciadora”, alcanzando una eficacia operacional.
A diferencia del coaching de equipo, el bridging insiste y se concentra en las relaciones, flujos y procesos entre equipos. Puede ser completado pour un coaching específico y/o coaching individual.
Para más información: Miguel Morillon, [email protected]
Mira estas publicaciones populares
Trending
- Nuevas tendencias en celebración de eventos en Mallorca
- Cisco nombra a Magirus primer mayorista autorizado para ensamblar equipos UCS Serie B en Europa
- ASESGA llama la atención sobre la necesidad de un cambio de mentalidad en relación con la movilidad
- Enrique Irazábal amplía la demanda ante los tribunales de justicia de la Unión Europea
- Estufas de leña online